Real Decreto 1315/06 del 7 de diciembre de competencias mínimas de
Primaria
Según el Real Decreto, la
ortografía esta presente en la enseñanza primaria, en diferentes apartados
como:
- fines: "adquirir las
habilidades culturales básicas relativas a la expresión y comprensión oral, a
la lectura, a la escritura y al cálculo". (Artículo 2).
- objetivos: "Conocer y
utilizar de manera apropiada la lengua castellana y, si la hubiere, la lengua
cooficial de la Comunidad Autónoma y desarrollar hábitos de lectura".
(Articulo 3 apartado e)).
- competencias básicas:
"Comprender y saber comunicar son saberes prácticos que han de apoyarse en
el conocimiento reflexivo sobre el funcionamiento del lenguaje y sus normas de
uso, e implican la capacidad de tomar el lenguaje como objeto de observación y
análisis". (Anexo 1, Competencia en comunicación lingüística).
"Requiere el dominio de
lenguajes específicos básicos (textual, numérico, icónico, visual, gráfico y
sonoro) y de sus pautas de decodificación y transferencia". (Anexo 1,
Tratamiento de la información y competencia digital).
"Comporta tener conciencia
de aquellas capacidades que entran en juego en el aprendizaje, como la
atención, la concentración, la memoria, la comprensión y la expresión
lingüística o la motivación de logro". (Anexo 1, Competencia para aprender
a aprender).
- áreas de educación: "Muy
especialmente, se ha de consolidar en esta etapa el dominio de las técnicas
gráficas, la relación sonido-grafía, las normas ortográficas convencionales y
la disposición del texto en la página, teniendo en cuenta que la incorporación
de las tecnologías de la información y la comunicación no debe obviar el
aprendizaje de los rudimentos de escritura autónomos socialmente relevantes y
valorados". ( Anexo 2, Lengua castellana y literatura).
Dentro de los objetivos del área
de Lengua castellana y literatura del anexo 2, encontramos:
"Comprender y expresarse
oralmente y por escrito de forma adecuada en los diferentes contextos de la
actividad social y cultural". (Apartado 1)
"Hacer uso de los
conocimientos sobre la lengua y las normas del uso lingüístico para escribir y
hablar de forma adecuada, coherente y correcta, y para comprender textos orales
y escritos". (Apartado 2)
Primer ciclo Contenidos
"Interés por la escritura
como instrumento para relacionarnos y para aprender, e interés por el cuidado y
la presentación de los textos escritos y por la norma ortográfica". (
Bloque 2. Leer y escribir).
"Conocimiento de las normas
ortográficas más sencillas". ( Bloque 4. Conocimiento de la lengua).
Criterios de evaluación
"Redactar y reescribir
diferentes textos relacionados con la experiencia infantil ateniéndose a
modelos claros, utilizando la planificación y revisión de los textos, cuidando
las normas gramaticales y ortográficas más sencillas y los aspectos formales".
"Se evaluará también el
proceso de elaboración de los escritos que ha de atender a la planificación
mediante uso de modelos y otras pautas y la revisión de aspectos relacionados
con la eficacia del escrito -obtención de la finalidad deseada-, con la coherencia
y con la corrección gramatical y ortográfica que en este ciclo se centra en el
uso de las reglas ortográficas básicas: segmentación de palabras, uso de la
coma en enumeraciones, el punto y la interrogación". (Apartado 6).
Segundo ciclo Contenidos
"Interés por el cuidado y la
presentación de los textos escritos y respeto por la norma ortográfica". (
Bloque 2. Leer y escribir).
"Conocimiento de las normas
ortográficas, apreciando su valor social y la necesidad de ceñirse a ellas en
los escritos". (Bloque 4. Conocimiento de la lengua).
Criterios de evaluación
"Redactar, reescribir y
resumir diferentes textos significativos en situaciones cotidianas y escolares,
de forma ordenada y adecuada, utilizando la planificación y revisión de los
textos, cuidando las normas gramaticales y ortográficas y los aspectos
formales, tanto en soporte papel como digital".
"En todos los escritos, se
evaluará el uso de las normas ortográficas básicas, así como la presentación
clara, limpia y ordenada. En estos procesos, conviene evaluar la habilidad en
el uso de los medios informáticos para la elaboración y la presentación de
textos". (Apartado 6).
Tercer ciclo Contenidos
"Interés por el cuidado y la
presentación de los textos escritos y respeto por la norma ortográfica".
(Bloque 2. Leer y escribir).
"Conocimiento de las normas
ortográficas, apreciando su valor social y la necesidad de ceñirse a ellas en
los escritos". (Bloque 4. Conocimiento de la lengua).
Criterios de evaluación
"Narrar, explicar,
describir, resumir y exponer opiniones e informaciones en textos escritos
relacionados con situaciones cotidianas y escolares, de forma ordenada y
adecuada, relacionando los enunciados entre sí, usando de forma habitual los
procedimientos de planificación y revisión de los textos así como las normas
gramaticales y ortográficas y cuidando los aspectos formales tanto en soporte
papel como digital".
"En todos los escritos, tanto
en papel como en soporte digital, se evaluará la automatización de las normas
ortográficas de aparición frecuente y la resolución de dudas ortográficas
mediante la utilización de los apoyos pertinentes (diccionarios,
apuntes...)". (Apartado 6).
No hay comentarios:
Publicar un comentario