La RAE presenta en sociedad la Ortografía básica
"La ortografía es el código que mejor refleja la unidad de la lengua", afirmó Salvador Gutiérrez, coordinador de esta importante obra de referencia que han preparado las veintidós Academias de la Lengua Española.
La Real Academia Española vivió hoy una jornada poco habitual: unos doscientos alumnos, de 13 y 14 años, asistieron a la presentación pública de la "Ortografía básica", más breve, clara y didáctica que la versión amplia, pero con las mismas normas, esas que han hecho del español una lengua unida.
Faltas de ortografía en la propaganda electoral del PSOE andaluz. Los socialistas andaluces publicitan en la red social Tuenti un eslogan con faltas ortográficas.
La educación en Andalucía siempre ha sido una asignatura pendiente. Las estadísticas publicadas por el informe PISA revelan que los estudiantes andaluces se encuentran a la cola de Europa en las principales materias.
La RAE aprueba la nueva ortografía que suprime acentos y modifica letras.
La nueva ortografía mantiene el nombre de la 'i griega' aunque propone llamarla 'ye'. Palabras como 'guión' y 'truhán' serán faltas de ortografía, ya que a partir de ahora, no se permite escribirlas con tilde
El contenido de estos cambios, ratificados por los responsables académicos en Guadalajara (México) el pasado mes de noviembre, también incluye la supresión de 'ch' y 'll' como letras del alfabeto.
Los errores de ortografía no son culpa del mundo digital .
El descenso, o descuido, en el dominio de la ortografía no es por culpa de la escritura abreviada en las nuevas tecnologías, como se suele decir. De responsabilizar a algo o a alguien sería a la falta de horas en las clases de lengua, asegura el académico Salvador Gutiérrez Ordóñez, coordinador de la Ortografía Básica de la lengua Española. Esta reflexión la hizo tras la presentación del volumen en la sede madrileña de la Real Academia de la Lengua, ante más de 200 alumnos de primero y segundo curso de ESO. Al acto, presidido por el director de la RAE, José Manuel Blecua, asistieron los estudiantes de los colegios Diego Velázquez, Rafaela Ybarra, Caude y Santa María del Camino.
Güisqui no gustó, ¿gustará pirsin?
Los extranjerismos enriquecen el léxico español aunque amenazan la coherencia de la ortografía - La RAE trata de adaptarlos, pero el uso manda
Usted elige: Un friki con pirsin dentro de un yacusi escucha yas y bebe güisqui. O bien: Un freaky dentro de un jacuzzi escucha jazz y bebe whisky. La nueva Ortografía de la Real Academia Españolaofrece la primera fórmula para adaptar a la escritura española toda una colección de términos de importación. Pero la RAE propone y los hablantes disponen. El uso es el que libera a las palabras de la cursiva y las integra en el caudal léxico de una lengua sin pedirles el pasaporte. "El tiempo es maestro", decía en el siglo XV el primer gramático castellano, Antonio de Nebrija.
Desaprendiendo a escribir
HÉCTOR CHACÓN MARTÍNEZ
Desde hace algún tiempo vengo observando cómo va perdiendo importancia el hecho de escribir correctamente, sin faltas de ortografía.
En un principio lo achacaba a la falta de formación de las nuevas generaciones unido al uso indebido de las nuevas tecnologías. Recuerdo cuando un par de faltas de ortografía podían suponer suspender un examen cuando estudiaba la licenciatura en Informática (y no hace tanto de eso). Yo no podía entenderlo, si lo mío eran los ordenadores. Pues bien, ahora lo entiendo y lo sufro.
El director del Instituto Cervantes aboga por el respeto a la ortografía en Internet
'Es necesario respetar la ortografía. La velocidad no es sólo lo que importa'
'Saltarse las normas ortográficas es una falta de solidaridad con la sociedad'
El Instituto Cervantes presentó en el Congreso un curso de español por televisión
'Estamos perdiendo la oportunidad de reflejar el mundo tal y como lo vemos los hispanos'
El director del Instituto Cervantes, César Antonio Molina, ha abogado este miércoles en el IV Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebra en Cartagena de Indias (Colombia) por el respeto a la ortografía en las comunicaciones por Internet, en las que abundan los errores y vicios idiomáticos.
La tilde de la discordia
El Ayuntamiento eliminó esta grafía en el año 1993 a instancias de Lizondo
La Acadèmia de la Llengua Valenciana determina, sin embargo, lo contrario.
El grupo socialista ha exigido al equipo de gobierno local que adecúe el logotipo del Ayuntamiento a la grafía fijada por la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) y coloque un acento grave sobre la "e" del topónimo de Valencia (València).
*El «Diccionario de americanismos» y la «Nueva Gramática» serán las novedades del V Congreso de la Lengua de Chile ¿ Neruda y Mistral serán homenajeados
Un congreso con nueva Ortografía
MADRID- El director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha, citó ayer al novelista Carlos Fuentes para recordar a la Malinche: «Ella fue la madre del hijo del conquistador, simbólicamente el primer mestizo (...). Y la Malinche parió hablando esta nueva lengua que aprendió de Cortés, la lengua española, lengua de la rebelión y de la esperanza». El V Congreso Internacional de la Lengua Española se celebrará en Chile del 2 al 5 de marzo de 2010. Neruda y Gabriela Mistral Un encuentro que homenajeará a dos Premios Nobel, Pablo Neruda y Gabriela Mistral (que tendrán ediciones conmemorativas de sus obras) y, sobre todo, el hecho que refleja el lema: «América en la lengua española…
Don Felipe: «La Ortografía refleja la preciosa unidad del español»
La nueva Ortografía se vistió hoy de largo en un solemne acto en el que el príncipe Felipe destacó la importancia de esta disciplina, que da forma a "los pensamientos" y "sentimientos" de los hispanohablantes y que es el espacio lingüístico que mejor refleja "la preciosa unidad del español".
"Si la descuidáramos, dejaríamos empobrecerse" a la comunidad hispanohablante, afirmó el príncipe al clausurar la presentación de la nueva Ortografía, que, como dijo el coordinador de la obra, Salvador Gutiérrez, es "la primera de la lengua española realizada por todos y para todos. Una obra concebida desde la unidad para la unidad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario